ASOCIACION DE VETERINARIOS TITULARES Y DE FUNCIONARIOS VETERINARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ESTATUTOS
  • ASÓCIATE
  • CIRCULAR INFORMATIVA
  • NOTICIAS
  • OPOSICIONES Y CONCURSOS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • CONTACTO

ACTUALIDAD

VERDADES A MEDIAS DEL CONCEPTO “ONE HEALTH” EXPUESTAS POR CIERTOS SECTORES DE LA VETERINARIA

9/7/2020

0 Comentarios

 
Si el concepto “One Health” (Una Salud) según la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal) tiene que tener un enfoque multidisciplinar para colaborar, diseñar, aplicar programas que elaboren leyes y desarrollen investigaciones en el que múltiples sectores se unan para alcanzar los mejores resultados sobre el concepto global de la salud y en que se trabaje, entre otros campos, en las esferas de la inocuidad alimentaria, control de zoonosis como el COVID-19, rabia, brucelosis, , tuberculosis, SARS-CoV-1, Virus de Crimea Congo, Virus del Nilo Occidental, Leishmaniosis, La fiebre Q, EEB, SARS, MERS, Gripe Aviar, Gripe Porcina, Ébola, la lucha contra las resistencias antimicrobiana, favoreciendo la investigación y desarrollo de nuestros científicos, potenciando nuestros infravalorados laboratorios veterinarios, etc. En definitiva, si su función primordial sirve para prevenir, proteger, controlar y combatir, a TODOS LOS NIVELES, los patógenos zoonóticos para proteger la Salud Humana, el Bienestar y la Sanidad Animal, la Sanidad Medioambiental, la Sanidad Vegetal y el Ecosistema Global de nuestro Planeta utilizando, entre otras herramientas, la “Economía Sostenible”, la mejor herramienta para desarrollar este Concepto es la Creación de una “Agencia ONE HEALTH” y no sugerir la creación de Agencias que desarrollan dicho Concepto de forma parcial como la de Salud Pública u otras denominaciones que dejan el mismo cojo o vacío de contenido.
                                                                                       Pulsa en Leer más para seguir leyendo...
Al revisar los últimos artículos publicados en los medios de comunicación especializada, es evidente que dicho concepto no se ha transmitido en su totalidad (NO ES SOLO SALUD PÚBLICA) o si se ha realizándose ha hecho de forma sesgada ya que es un concepto mucho más amplio y no se ha transmitido de forma correcta a nuestros gobernantes, políticos y a la sociedad en general, por parte de diferentes Organizaciones Científicas, entre las que se incluye las de Veterinarias (Sindicatos, OCV, etc.).


Tenemos clarísimo que para poder aplicar las diferente Normativas Estatales y Europeas en materia Sanitaria, tan dispersas como de compleja, (Ejemplo: L. 14/1986 G. Sanidad, L.4/2003 Ordenación P. Sanitaria, L. 3/2011 Salud Pública, L. 8/2003 Sanidad Animal, RDL 1/2015 Uso Racional Medicamento, L.43/2002 Sanidad Vegetal, L. 42/2007 P.N. y Biodiversidad, R. 625/2017, etc.), los profesiones como los Veterinarios, Médicos, Farmacéuticos, Agrónomos, Biólogos, Tecnólogos, Químicos, Epidemiólogos, Ecólogos, ATS, etc., las podrían implementar, de forma plena y eficaz, a través de un Organismo Público como es la Agencia, pero vemos muy complicado que este concepto se pueda desarrollar en el SNS ya que la Integración de ciertos técnicos en un sistema EMINENTEMENTE ASISTENCIAL nunca va ha contar con los mismos como por ejemplo los Veterinarios de Sanidad Animal, los Agrónomos, Ambientalistas, Agrónomos, etc, es decir, que nunca van a tener cabida en este Sistema estos profesionales.


La opción que siempre hemos defendido en el caso que nos ocupa, “LA FRONTERA” (Extrapolable a Nivel Nacional), sobre todo para los diferentes Servicios Para-Aduaneros (Sanidad Animal, Sanidad Exterior, Sanidad Vegetal, SOIVRE) ha sido siempre la creación de la “Agencia ONE HEALTH de Control de Fronteras” dependiente del Ministerio de Sanidad ya que lo más eficaz para crear un SISTEMA PREVENTIVO NACIONAL ya que sería la primera línea de control para evitar la entrada de todo tipo de enfermedades procedentes de otros países siendo, por tanto, la barrera primordial que se va a encontrar cualquier patógeno y especialmente los más peligrosos como son los zoonóticos y las enfermedades emergentes.


Quien no conozca que es una Agencia Estatal, le podemos indicar que es un Organismo Público, con personalidad jurídica pública diferenciada, PATRIMONIO y TESORERÍA PROPIOS (Ejemplo: Tasas de control de fronteras pasarían a depender de la tesorería global de la Agencia), autonomía de gestión para el cumplimiento de programas de políticas públicas que desarrolla la AGE. Goza también de autonomía funcional, responsabilidad de su gestión y control de resultados, sin perjuicio de la dependencia Ministerial que ejerce la dirección estratégica y evaluación de su gestión. Por tanto dotada de mayor Autonomía y flexibilidad en su Gestión.

Aunque las Agencias Estatales como tales se han suprimido por Ley 40/2015, se le han dado un plazo de 3 años para adaptarlo a la nueva forma de Organismo Público.
En definitiva, realizando un abordaje hostílico e integral, con la futura Agencia ONE HEALTH de Control en FRONTERAS se podría efectuar interacciones con las ya creadas como son la AESAN, la AEMPS, La Agencia Estatal de Investigación, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, El Instituto Carlos III de Madrid. Contando también con la RE-LAB (12 Laboratorio de Referencia en Salud Humana, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal, Seguridad Alimentaria, y Sanidad ambiental, etc.) que junto la colaboración de las diferentes Redes de Alertas Sanitarias Nacionales (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, Red de Alertas Alimentarias, Red de Productos Sanitarios, Red Fitosanitaria o el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitaria), Europeas o Mundiales (RASFF o INFOSAN), ésta u otras Pandemia futuras se les podrían hacer frente de forma mucho más eficaz minimizando al máximo los efecto que se pudieran producir.


Queremos reiterar que esta Asociación no va a cejar en el empeño en solicitar la UNIDAD de TODOS los Cuerpos Veterinarios de Estado en Un SOLO CUERPO, (Veterinarios Titulare, Escala Técnica de Gestión de OO.AA, Especialidad Sanidad y Consumo, Área de Veterinaria y Cuerpo Nacional Veterinario), porque es un absurdo que existan 3 cuerpos que llevan décadas realizando el mismo trabajo en los mismos puestos de trabajo, solicitar la CARRERA PROFESIONAL (Art. 17-RDL5/2015) para TODOS y cada UNO de los Profesionales pertenecientes a la futura la Agencia ONE HEALTH DE CONTROL EN FRONTERAS que se cree al igual que lo posee la AGENCIA TRIBUTARIA, porque es un derecho reconocido y publicado desde el 2007 y porque estos trabajadores están día a día al pie del cañón EN LA PRIMERA LÍNEA DE LA BARRERA PREVENTIVA DE ENFERMEDADES FORÁNEAS A NIVEL DE NUESTRAS FRONTERAS, es decir, por ser los primeros profesionales que pondrían enfrentar cualquier nueva pandemia/epidemia que pudiera surgir actuando para evitar que el Sistema Asistencial no se vuelva a colapsar y facilitar la labor a estos grande profesionales, los Médicos, ATS, Aux. Enf., Celadores, Limpiadoras, etc., para que puedan atender, en las debidas condiciones, a nuestros enfermos con patologías de todo tipo, no solo las infecciosas, ayudando enormemente, por tanto, a nuestro SISTEMA ASISTENCIAL NACIONAL (SNS).


Con respecto a las plazas de VIR (Veterinario Residente Internista), esta Asociación cree que es un nuevo desprecio del Ministerio de Sanidad que se salta a la torera la Ley de Ordenación Sanitaria sin vergüenza ni pudor para hacerlo. Si nuestro Profesionales Veterinarios quieren completar su especialidad en Microbiología, Inmunología o Diagnóstico Clínico en el Sistema Asistencial de salud, tienen la capacidad más que sobrada y el derecho para realizar dichos trabajo porque les ampara todas las normas sanitarias.
​


Sin menosprecia por alcanzar el objetivo de reivindicar plazas de VIR, hay que decir que el Ministerio de Sanidad ya tiene 2 Cuerpos adscritos que su trayectoria y nombre los avalan como son Escala Técnica de Gestión de OO.AA, ESPECIALIDAD SANIDAD Y CONSUMO, ÁREA DE VETERINARIA Y Cuerpo de Veterinarios Titulares.
Por último, es vergonzoso, denigrante, de una gran irresponsabilidad y de poco sentido común que las diferentes comisiones y en este caso la Comisión de Reconstrucción no haya nombrado entre sus experto a un veterinario imprescindible por sus conocimiento para estos tipos de enfermedades pero esta Asociación no puede esperar nada de estos políticos que están demostrando su ignorancia día a día en cualquier tema y menos en este en particular LA SALUD.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    CIRCULARES INFORMATIVAS

    Imagen
    CIRCULAR Nº90 MARZO 2021

    ¡Síguenos en twitter!


    CONTACTA CON NOSOTROS

ASOCIACION DE VETERINARIOS TITULARES Y DE FUNCIONARIOS VETERINARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA​


Dirección

C/ Rufino Blanco, 12
​28028 Madrid



Teléfono

639 60 85 11


Email

AVTFVAP@gmail.com 

​
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ESTATUTOS
  • ASÓCIATE
  • CIRCULAR INFORMATIVA
  • NOTICIAS
  • OPOSICIONES Y CONCURSOS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • CONTACTO